viernes, 1 de agosto de 2014

GLUCONATO DE CALCIO

Indicaciones terapéuticas

Tto. hipocalcemia aguda (tetania hipocalcémica). Restaurador electrolítico durante nutrición parenteral. Coadyuvante en reacciones alérgicas agudas y anafilácticas.

Posología

IV por iny. lenta. Velocidad de administración y dosis a administrar dependen del estado del paciente y de valores obtenidos en ionograma sérico. Ads.: inicial: 7-14 mEq de calcio. Tto. de tetania hipocalcémica: 4,5-16 mEq de calcio hasta obtener respuesta terapéutica. Niños: inicial: 1-7 mEq de calcio.
No superar 0,7-1,8 mEq de calcio/min. El paciente estará acostado y se monitorizarán los niveles plasmáticos de calcio durante la administración. En perfus. diluida, la administración no deberá exceder de 36 h de perfus. continua.
Contenido total de Ca por ampolla de 10 ml: 4,6 mEq.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad, hipercalcemia, hipercalciuria, nefrocalcinosis, I.R. severa.

Advertencias y precauciones

Sarcoidosis o I.R., mayor riesgo de hipercalcemia especial control. Puede agravarse la insuf. en pacientes con cálculos renales de Ca. Enf. cardiaca tratados con glucósidos digitálicos. Control periódico de niveles plasmáticos de Ca en los que reciban tto. concomitante de elevadas dosis de vit. D, ttos. prolongados con suplementos de Ca o I.R. Puede causar irritación en venas, evitar extravasación administrando lentamente a través de aguja pequeña y en vena grande. Administración rápida puede causar vasodilatación, disminución de presión sanguínea, bradicardia, arritmias cardiacas, síncope y paro cardiaco.

Insuficiencia renal

Precaución. Ajustar dosis dependiendo de los niveles plasmáticos de calcio.

Interacciones

Potencia efectos de: glucósidos cardiacos.
Ca y Mg antagonizan mutuamente sus efectos.
Lab: elevación en sangre de 11- hidroxicorticosteroides (técnica de Glenn- Nelson). Falso - en Mg (método amarillo de titanio) en sangre y orina.

Embarazo

No hay datos. Valorar riesgo/beneficio.

Lactancia

Compatible. No se han descrito problemas.

Reacciones adversas

Náuseas, vómitos, mareos, somnolencia, latidos cardiacos irregulares, bradicardia, vasodilatación periférica, HTA, necrosis tisular, sudoración, enrojecimiento cutáneo, rash o escozor en punto de iny., sudoración, sensación de hormigueo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario